Fuente: Patronal suiza de las panaderías y confiterías
Trabajo

Mejores salarios, complementos por el trabajo nocturno y más fines de semana libres

- Darinka Filipovic

A principios de año la patronal del sector y los sindicatos lograron un acuerdo sobre el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) para el sector de las panaderías, pastelerías y confiterías. El nuevo CCT aporta importantes mejoras. El sindicato Unia ha estado, tras varios años de ausencia, en la mesa de negociaciones y ha contribuido, de manera esencial, a lograr un buen acuerdo.

Como el pan fresco: El nuevo CCT gusta

Uno de los mayores logros es la nueva normativa sobre los salarios. En el nuevo CCT se establece la indexación automática de los salarios a la inflación. Los agentes sociales también han logrado que no haya una pérdida de poder adquisitivo y que los salarios aumenten. El salario mínimo para las personas con un certificado federal de formación profesional de dos años (AFP-EBA) es ahora de 3900 francos suizos. Quien tenga un certificado federal de capacidad (CFC-EFZ) tendrá derecho a un mínimo de 4400 francos. Y las personas que hayan superado un examen profesional superior ganarán 5350 francos como mínimo.

También las y los aprendices cobrarán más

En el nuevo CCT también se establecen salarios mínimos para las y los aprendices: quienes cursen estudios para la obtención de un AFP-EBA percibirán 850 francos el primer año de formación y 950 francos el segundo; los que se preparen para la obtención de un CFC-EFZ tendrán derecho a 1050 francos, como mínimo, el segundo año de formación, y a 1400 francos el tercer año. Se trata de un importante avance, ya que es poco frecuente que se incluya a las personas que están haciendo un aprendizaje en los convenios colectivos. Con ello, se logra hacer realidad una reivindicación importante de los representantes de las áreas de Juventud de los sindicatos.

Nuevas reglas para el trabajo nocturno y los días de descanso

Para que podamos desayunar cruasanes de chocolate recién hechos y calentitos por la mañana, las personas que trabajan en las panaderías o pastelerías, tienen que empezar a trabajar muy temprano. En las grandes empresas incluso se trabaja las veinticuatro horas del día por turnos. Por lo tanto, las horas de trabajo nocturnas son la norma en el sector, pero no lo es tanto una remuneración justa para todas las personas empleadas. Antes, solo las personas con una titulación profesional reconocida recibían pluses nocturnos. El nuevo CCT pone fin a esta situación: Todas las personas que trabajen entre las 22:00 y las 3:00 horas percibirán un suplemento del 25% por el trabajo nocturno. Esto se aplica a todo el personal, incluidos los y las aprendices y las personas empleadas sin una titulación profesional reconocida. Además, la empresa está obligada a conceder a las personas empleadas, al menos, 12 fines de semana libres al año.

El Unia como interlocutor social

Después de diez años, el sindicato Unia vuelve a ser parte negociadora del CCT para el sector de las panaderías, pastelerías y confiterías. En el 2014, el Unia abandonó las negociaciones de dicho convenio porque no se fijaron salarios mínimos para la mano de obra no cualificada. En los últimos años ha habido intensas negociaciones al respecto. El personal no cualificado tiene un salario mínimo desde el 2019. A partir del 1 de enero de 2025 el Unia volverá a ser miembro de pleno derecho de la Comisión Paritaria y, por lo tanto, podrá participar en la estructuración de las medidas de aplicación del CCT. Anne Rubin, corresponsable del sector de la venta del Unia, afirma: «Estamos satisfechos con la excelente cooperación de los demás interlocutores sociales. Ahora nos esforzaremos por seguir mejorando los controles y desarrollando el CCT. Queda mucho por hacer, sobre todo en materia salarial y en el ámbito de la conciliación». Sin embargo, no todas las panaderías están sujetas al CCT para el sector de las panaderías, pastelerías y confiterías: por ejemplo, las panaderías Coop están sujetas al CCT del Coop y tienen mejores condiciones laborales y salariales.

¿Cuándo entrará en vigor el nuevo CCT?

Todavía no está clara la fecha en la que entrará en vigor el nuevo convenio colectivo: La Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (SECO) aún tiene que proceder a la declaración de fuerza obligatoria. Se espera que esto ocurra en el primer semestre de 2025, si bien, los salarios acordados ya se aplicarán a partir del 1 de enero de 2025.