FOKUS

La salud de los trabajadores es lo primero

El termómetro alcanza estos días los 33 grados y más en varias regiones. Para los trabajadores de la construcción, que realizan un trabajo duro bajo…

 

Lo más importante de la política, la migración y la sociedad.

Editorial

La pobreza no es un crimen, es un fracaso estructural

Leer más

“Los salarios no tienen por qué ser necesariamente suficientes para vivir”, afirmó recientemente el presidente de la patronal. Según él, para sobrevivir ya está la ayuda social. La indignación ante esta declaración está más que justificada, aunque no es algo nuevo. Repetidamente, representantes de los empleadores sostienen esta postura cínica y, al mismo tiempo, son precisamente ellos quienes alimentan la estigmatización de las personas que dependen de la ayuda social. Son sus representantes políticos quienes aprueban leyes que penalizan a las personas sin pasaporte suizo que recurren a esta ayuda. Las personas migrantes en situación económica vulnerable corren el riesgo, no solo de ser etiquetadas como “no integradas”, sino de sufrir un empeoramiento de su estatuto de residencia o incluso de ser expulsadas del país. Esta actitud no solo es hipócrita, sino también profundamente insolidaria.

Este debate pone de manifiesto una realidad clara: la pobreza no es un fracaso individual, sino un problema estructural. En gran parte, ello es consecuencia de una economía que se sustenta en salarios bajos y condiciones laborales precarias. Estos salarios afectan especialmente a mujeres, migrantes y personas empleadas en sectores como la hostelería-restauración, la limpieza o el comercio: personas que trabajan duro, día tras día, en empleos mal remunerados e inestables, y que, a pesar de ello, apenas logran sostener a sus familias, o bien, tienen dificultades para participar plenamente en la vida social. Los sindicatos llevan décadas luchando por salarios justos y por la instauración de salarios mínimos que garanticen una vida digna. En algunos cantones, a pesar de la feroz oposición de partidos conservadores y asociaciones patronales, se ha logrado fijar salarios mínimos cantonales. Sin embargo, ahora una moción ya aprobada por el Consejo Nacional amenaza con revertir estos logros: una propuesta de ley que debilita los salarios mínimos y aumenta la presión sobre los ingresos de quienes trabajan. Si el Consejo des Estados también la aprueba, muchas personas se verán directamente afectadas. ¡No podemos permitir que esto ocurra! ¡Hay que luchar unidos frente a este retroceso! Porque la dignidad también comienza en el salario.

La redacción de Horizonte os acompaña también en vacaciones - en el móvil, la tableta o el ordenador. Gracias por leer, compartir y difundir nuestros artículos, consejos y entrevistas. Os deseamos un buen verano.

Hilmi Gashi
Menos

Temas

Migración
- Hilmi Gashi

Respuestas sindicales al populismo de derecha y al odio

En todo el mundo, la extrema derecha colabora estrechamente con los multimillonarios, los libertarios y los círculos fundamentalistas en contra de las…

 
[Translate to Español:]
Migración
- Marie Saulnier Bloch *

La instrumentalización de la xenofobia como estrategia para controlar a las y los trabajadores en Suiza

El principio de “divide y vencerás” está en el centro de la estrategia de algunos empleadores y de la derecha para mantener a la clase trabajadora en…

 
[Translate to Español:]
Vida en Suiza
- Emine Sariaslan

Activistas de derechos humanos en Irán, lucha sindical en Suiza

Los miembros del Unia, Sudabeh y Siroos Kassraian, ambos de Irán, continúan su lucha en Suiza. Sudabeh tiene 64 años y Siroos tiene 70 años. Tienen…

 
Trabajo
- Darinka Filipovic

Subsidio estatal complementario a la pensión de AHV-AVS o IV-AI

Las Prestaciones Complementarias (EL-PC) a la pensión de vejez (AHV-AVS) y de invalidez (IV-AI) son un pilar importante de la seguridad social en…

 

Noticias breves

Una camiseta que marca la diferencia

Read More

Uber, Amazon y compañía: urge regular, a escala mundial, el trabajo en las plataformas

Read More

Clima: El Consejo Nacional ignora a las y los trabajadores

Read More
[Translate to Español:]
- Hilmi Gashi

No hay igualdad sin salarios más altos para las mujeres

El sindicato Unia ha presentado su nuevo informe sobre los salarios de las mujeres. El mismo muestra que los salarios mínimos son especialmente…

 
Asesor
Preguntas y respuestas