El principio de “divide y vencerás” está en el centro de la estrategia de algunos empleadores y de la derecha para mantener a la clase trabajadora en una posición vulnerable mediante la promoción de la xenofobia. El resultado es el debilitamiento de la representación de los intereses de todas aquellas personas que viven de su trabajo.
En Suiza, una cuarta parte de la población no tiene la nacionalidad suiza. Ello, a pesar de que la gran mayoría vive de forma permanente en el país, trabaja aquí y contribuye desde hace décadas a la famosa prosperidad suiza. Para las élites políticas y económicas, la cuestión nunca es reducir la inmigración (la mano de obra extranjera es indispensable), sino mantener a las personas bajo una presión constante. Las condiciones para la concesión y renovación de los permisos de residencia y trabajo permiten así el control sobre la fuerza laboral: el miedo a la retirada del permiso impide que las personas hagan valer sus derechos.
La iniciativa “No a una Suiza con 10 millones de habitantes”, también llamada “Iniciativa por la sostenibilidad”, lleva al desmantelamiento automático de los derechos laborales si la población residente en Suiza supera los 10 millones. Actualmente, viven en el país cerca de 9 millones de personas. Este objetivo de poder explotar mano de obra barata, sumisa y fácilmente reemplazable no es ningún secreto. Christoph Mörgeli, del UDC-SVP, lo expresa sin rodeos: “La flexibilidad del mercado laboral requiere una migración laboral temporal y subordinada para no poner en peligro el orden social y los salarios suizos”.
¿Cómo podemos combatir esto? Luchando solidariamente contra los mecanismos de exclusión – en el lugar de trabajo, en la calle, en los barrios y en las urnas – y concienzando a la gente sobre el problema. Las y los trabajadores crean riqueza. Sin respeto por sus derechos, no puede haber una política legítima. Con el falso argumento de la “sostenibilidad”, el UDC/SVP lleva a cabo una vez más una campaña xenófoba, con el objetivo de reducir los salarios del conjunto de trabajadoras y trabajadores en Suiza.
Marie Saulnier Bloch, secretaria nacional para Migración/Relaciones Internacionales del sindicato Unia (adaptado por Marek Wieruszewski)