[Translate to Español:]
[Translate to Español:]
Trabajo

Aumento insuficiente de los salarios mínimos en la hostelería-restauración

- Darinka Filipovic

Los salarios mínimos en el sector de la hostelería-restauración aumentarán, atendiendo a la inflación media anual, un 1,1%. Así lo ha decidido un Tribunal arbitral tras la ruptura, el año pasado, de las negociaciones entre los sindicatos y las organizaciones patronales. El Unia lo considera insuficiente.

La situación económica en el sector de la hostelería-restauración es buena. Muchas empresas buscan desesperadamente mano de obra. Al mismo tiempo, faltan jóvenes que quieran trabajar en el sector. El sector tiene un problema de imagen debido a los bajos salarios y las duras condiciones de trabajo. A pesar de ello,  las organizaciones patronales se negaron, en las negociaciones salariales celebradas el pasado año,  a conceder  un aumento justo de los salarios mínimos.

 

Un Tribunal arbitral ha fijado los salarios mínimos

Dada la falta de acuerdo, ha sido un Tribunal arbitral el que ha tenido que fijar los nuevos salarios mínimos para el 2025. El aumento correspondiente a la inflación media anual de un 1,1% es el mínimo absoluto. Este resultado es decepcionante y no contribuye en nada a lograr unos salarios mínimos suficientes para vivir, y mucho menos a resolver los numerosos problemas a los que se enfrenta el sector. Esto hará que el sector sea aún menos atractivo y agravará el problema de la escasez de personal.

Estos son los nuevos salarios mínimos

Estos salarios mínimos son aplicables desde el 1 de febrero de 2025:

Categoría salarial

Salario mínimo mensual 

Salario mínimo por hora*

Personas sin aprendizaje**

CHF 3706.-

CHF 20.36

Con el curso "Progresso" (5 semanas)**  

CHF 3935.-

CHF 21.62

Con certificado profesional (2 años)**

CHF 4062.-

CHF 22.32

Con aprendizaje profesional (3 años)**

CHF 4519.-

CHF 24.83

Con apredizaje profesional y 6 días de formación continua

CHF 4626.-

CHF 25.42

Con examen profesional federal

CHF 5282.-

CHF 29.02

 

* La base es una semana laboral de 42 horas, a lo que se añaden los suplementos por vacaciones (10,65%), días festivos (2,27%) y  la décimotercera paga (8,33%).
** En caso de nuevo empleo o cambio de empresa durante el periodo de introducción limitado, es posible una reducción del 8%. En cualquier caso, el salario no puede ser inferior a los salarios mínimos legales cantonales.

Hay que mejorar los salarios y el CCNT

El Unia espera que, en las negociaciones de este año sobre los salarios mínimos a partir de 2026, las asociaciones patronales muevan ficha y se muestren dispuestas a conceder un aumento salarial digno. El Unia continuará luchando para mejorar los salarios en la próxima renovación del Convenio Colectivo Nacional de Trabajo (CCNT), por ejemplo, pidiendo el ajuste automático a la inflación de los salarios mínimos y los salarios efectivos.