Hasta 100 francos más de salario y un aumento de los salarios mínimos: el Unia ha logrado que se dé un primer paso en las negociaciones del Convenio Colectivo de Trabajo para el sector de la pintura y el yeso. Además, se ha evitado la semana laboral de 6 días.
En las negociaciones sobre el CCT con la asociación patronal para el sector de la pintura y el yeso (SMGV- ASEPP- ASIPG) se ha logrado dar un primer paso: El pasado 27 de marzo, la asociación aceptó un aumento salarial para las trabajadoras y trabajadores. Con ello, también los empleadores reconocen que, debido al aumento del coste de vida, se necesitan aumentos salariales. Concretamente, las y los pintores y yesistas de la Suiza alemana, del Jura y del Tesino recibirán 100 francos más de salario. Además, los salarios mínimos suben hasta 50 francos mensuales y se amplía la duración del actual CCT hasta marzo de 2026.
Bruna Campanello, responsable del sector del Unia, afirma: «Con su aprobación, los empleadores han dado un paso en la dirección correcta. Gracias a la fuerte movilización de las y los pintores y yesistas, también se ha logrado evitar la semana laboral de 6 días». Por su parte, la pintora Yelines Hofer, que también ha participado en las negociaciones, afirma que hay que lograr más mejoras: «La falta de mano de obra cualificada es dramática y el sector sigue estando rezagado en cuanto a los salarios y las vacaciones».
Para las próximas negociaciones, el Unia exige, además de un aumento salarial y más días de vacaciones, la eliminación del tiempo de viaje no remunerado y un suplemento salarial para el trabajo en sábado. Además, se pide una mejor protección para las y los trabajadores mayores, así como un salario mínimo y la décimotercera paga las y los aprendices. Hofer subraya: «Los empleadores deberían mover ficha en las negociaciones, de lo contrario, pronto faltarán más trabajadoras y trabajadores cualificados en el sector».