Un proyecto que promete mucho: Formación continua para los trabajadores de la construcción. (Foto: zvg)
Trabajo
Vida en Suiza
Formación continua

Curso piloto para la formación continua de trabajadores de la construcción

- Nivalda Still

A comienzos del año 2025 la Escuela de Formación para Albañiles de Sursee lanzó, por primera vez en Suiza, el curso piloto "Formación continua para trabajadores de la construcción". A diferencia del modelo anterior – cuyo curso se realizaba en Portugal y España –, este curso en Sursee incluye 300 horas de contenidos teóricos y prácticos en alemán, portugués e italiano.

 

El curso tuvo lugar del 3 de marzo al 18 de abril de 2025 y se basó en el "modelo de formación 1". Numerosos trabajadores de la construcción, muchos de ellos afiliados al Unia, participaron en el mismo. Al finalizar, los participantes realizaron un procedimiento de calificación que los clasifica automáticamente en el grupo salarial A (según el artículo 42, apartado 2 del Convenio Marco Nacional y el punto 1.3 del anexo 15). Después de eso, tienen dos opciones:

  1. Ingreso directo a la formación profesional básica de dos años (EBA-AFP-CFP) para obtener el título oficial de "albañil", con condiciones facilitadas.
  2. Obtención del "Certificado de educación profesional para adultos" según el artículo 32 de la Ordenanza Federal sobre Formación Profesional.

 

La formación continua es financiada por el Parifonds

La formación está financiada por el Parifonds, si bien, éste no se responsabiliza ni del contenido, ni de los criterios de admisión y fecha de realización. Para este fin, las asociaciones de la Sociedad de Empresarios-Constructores (SBV-SSE-SSIC) y los sindicatos Unia y Syna han creado conjuntamente un "certificado sectorial", en el que se definen los requisitos mínimos en cuanto a contenidos y calidad. Este marco es obligatorio para quienes organizan los cursos, aunque tienen plena libertad en su implementación, siempre teniendo en cuenta las necesidades de empleadores y trabajadores.
Este modelo de cooperación lleva años demostrando su eficacia en otros cursos especializados, por ejemplo, para albañiles (EBA-AFP-CFP & EFZ-CFC-AFC), capataces y jefes de obra. Ahora, se amplía la oferta a los trabajadores de la construcción, con una formación práctica adaptada, de forma óptima, al mercado laboral suizo.
 

Potencial para nuestros afiliados

Para nuestro sindicato es especialmente importante destacar el gran potencial de esta iniciativa: cada año, entre 50 y 100 trabajadores cualificados, podrán beneficiarse de esta formación continua, contribuyendo así a paliar la escasez de personal calificado. Desde el Unia seguiremos dando a conocer esta iniciativa entre nuestros afiliados para que cada vez sean más los compañeros que puedan aprovechar esta oportunidad.