El 3 de abril de 2025, afiliadas y afiliados del sindicato Unia y representantes del movimiento ciudadano Campax entregaron una petición con 10 665 firmas al Departamento de Migración de Soleura. Exigen que Rojda y su hija de 11 años puedan quedarse en Suiza. El bienestar de la niña debe primar por encima de todo y, por lo tanto, se debe suspender la expulsión de la niña y su madre.
El apoyo a Rojda (38), empleada en la hostelería, y a su hija es grande. Miles de personas se han sumado con su firma para que el Departamento de Migración de Soleura y su directora, Johanna Schwegler, les concedan derecho a quedarse. Rojda, acompañada por afiliadas y afiliados del Unia y representantes de Campax, estuvo presente en el momento de entrega de las firmas en la Cancillería.
En la acción también intervinieron el experto en migración del Unia, Hilmi Gashi, y la directora de Campax, Itziar Marañón. Ambos dejaron claro que el caso de Rojda no es un caso aislado, sino un ejemplo de la discriminación sistemática que sufren las personas migrantes. Itziar Marañón afirmó que se sintió profundamente conmovida al leer la historia de Rojda. «Rojda y su hija deben poder quedarse en Suiza», subrayó. Para ella, el derecho a quedarse es un derecho humano que contribuye a una convivencia pacífica y a una democracia saludable.
Hilmi Gashi planteó la pregunta: «¿Cómo es posible que la ayuda social se convierta en un problema para las personas en un país tan rico como Suiza?» Explicó que desde la modificación de la Ley de Extranjería en 2019, recibir ayuda social se considera un indicio de falta de integración. Esto afecta no solo a las personas recién llegadas, sino también a aquellas que llevan mucho tiempo viviendo aquí o incluso que han nacido aquí.
Lo más trágico: La hija de Rojda, nacida en Suiza y criada aquí, también corre el riesgo de ser expulsada. Esto podría ir en contra de lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU. Las autoridades suizas tienen la obligación de velar por el interés superior de los niños. Seguiremos la historia de Rojda y su hija y continuaremos informando sobre ella.(Versión adaptada para Horizonte. El artículo original fue publicado en el periódico sindical Work)