Entrevista

La sentencia del Tribunal Federal es escandalosa

- Hilmi Gashi

El abogado Sven Kury representa a nuestra afiliada Rojda y a su hija en el procedimiento legal contra la expulsión. Sven Kury critica duramente la decisión de las autoridades y tribunales suizos y ha logrado, mediante la queja presentada ante el Comité de Derechos del Niño de la ONU, obtener un efecto suspensivo.

Sven Kury, cuando leyó la decisión negativa del Tribunal Federal, dijo que estaba escandalizado. ¿Por qué?

A pesar de que a la hora de tomar decisiones, Suiza está obligada a hacer prevalecer los intereses del niño, las autoridades y los tribunales suizos, incluso el Tribunal Federal, han ignorado lo que la expulsión de mi cliente significaría para su hija de 11 años de edad. Ella nació y creció en el cantón de Soleura. Tiene un permiso de residencia C, es decir, el estatus de residencia más seguro antes de la naturalización, y no conoce otro lugar que no sea Suiza, donde se siente en casa, pero no puede quedarse sin su madre. La expulsión a Turquía supondría un total desarraigo. Además, no se podría mantener el contacto con su padre, refugiado político de Turquía. El hecho de que se asuma todo esto solo porque mi cliente, trabajando a un 70% , no puede generar ingresos suficientes para vivir, lo considero extremadamente desproporcionado. Aún más si se tiene en cuenta que ella sufrió violencia doméstica masiva en su matrimonio y solo pudo integrarse tras de huir a la casa de acogida de mujeres.

¿Cómo se debe imaginar uno un procedimiento ante el Comité de Derechos del Niño de la ONU?

Desde que Suiza ratificó el tercer Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU el 24 de abril de 2017, existe la posibilidad de presentar una apelación individual ante el Comité de Derechos del Niño para denunciar una violación de la Convención sobre los Derechos del Niño. Sin embargo, el Comité no es una instancia de apelación nacional, como el Tribunal Federal, sino un organismo de control internacional que supervisa si Suiza cumple con sus obligaciones internacionales. El artículo 3 de la Convención sobre los Derechos del Niño obliga a Suiza, por ejemplo, a dar prioridad al interés superior del niño en todas las medidas que le afecten. En mi opinión, es evidente que esto no se hizo en este caso.

 

¿Para cuándo se puede esperar una decisión del Comité?

Después de que el Tribunal Federal calificara la expulsión de mi clienta como legítima, recurrimos al Comité de Derechos del Niño. Ello fue a finales del año pasado. Expuse detalladamente lo que significaría la expulsión para la hija. Posteriormente, el Comité concluyó que, en caso de una expulsión inmediata a Turquía, la niña sufriría un daño irreversible. Por lo tanto, ordenó a Suiza, mediante medidas provisionales, suspender la ejecución de la expulsión de la madre y la hija hasta nuevo aviso, lo cual Suiza ha hecho. No se puede prever cuándo llegará la decisión definitiva. Según la experiencia, el procedimiento podría durar varios años hasta una decisión final.