Uber, Amazon y compañía: urge regular, a escala mundial, el trabajo en las plataformas

«Workers power! Union power!» resonó en la Plaza de las Naciones de Ginebra. Cientos de delegadas y delegados de la Universidad Obrera de Ginebra (UOG) y trabajadoras y trabajadores de plataformas de Asia, América, África y Europa se manifestaron a principios de junio por un acuerdo global que regule el trabajo en las plataformas digitales. Con motivo de la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 30 ONGs y sindicatos publicaron una declaración conjunta exigiendo a la OIT la aprobación urgente de dicho acuerdo. Los problemas a los que se enfrentan quienes trabajan en plataformas digitales son los mismos en todo el mundo: falso trabajo autónom, falta de seguros sociales, largas jornadas laborales, ingresos irregulares y gestión algorítmica. Manju Goel, antigua empleada de Amazon en India y miembro del Gig & Platform Service Workers Union, afirma: «Estas empresas dicen que dan trabajo a mucha gente... pero somos nosotras y nosotros quienes les damos beneficios.»